M
METACOGNICIÓN: es el conocimiento sobre el propio conocimiento. Implica el examen activo de las tareas cognitivas que estamos realizando y la consiguiente regulación y organización de los procesos relacionados con la memoria, la atención, el cálculo, etc. al servicio de un objetivo concreto.
METODOLOGÍAS ACTIVAS: proceso interactivo basado en la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante- material didáctico y estudiante-medio que potencia la implicación responsable de este último y conlleva la satisfacción y enriquecimiento de docentes y estudiantes.
MODELOS PREDICTIVOS: El modelado predictivo es un sistema que emplea datos y estadísticas para predecir resultados a partir de unos modelos de datos. Estos modelos se pueden utilizar para predicciones de todo tipo; desde resultados deportivos y audiencias televisivas hasta avances tecnológicos y ganancias empresariales.